“BASES ECONÓMICAS DE LA REVOLUCIÓN ARTIGUISTA”

J.P. Barrán y B.  Nahum


BASES ECONOMICAS DEL FEDERALISMO – PRIMERA PARTE

Introducción


No debemos detenernos solo en el pensamiento  político de Artigas sino tener en cuenta su comprensión de que un Estado independiente y soberano también debería ser justo en la esfera socio económica, que él denominó modestamente “sistema”
Esta justicia en su pensamiento tiene dos vertientes:
  1. El sistema federal. Para él era la única garantía de un desarrollo integral y autonómico de las economías regionales
  2. En lo que se refiere al interior, el Reglamento Provisorio de la Provincia Oriental para el fomento de su campaña y seguridad de sus hacendados de septiembre de 1815.-


CAPITULO l  - Bases físicas y humanas del localismo

Existen diversas causas que pueden explicar el surgimiento de la idea federal como forma constitucional de gobierno y solución de los problemas locales para las Provincias Unidas, pero el autor se referirá sólo a las económicas y las vinculadas a estas.
1.       El contorno físico. Tiene características particulares que influirán en su organización económica y política. En relación a las producciones, a las relaciones económicos sociales que de ella dependen, Dificultades de comunicaciones, aislamiento interprovincial y reforzamiento del localismo. La geografía se impone más por el escaso dominio técnico. El virreinato tiene tres regiones físicas opuesta, según Juan Álvarez:
·         El litoral: llanuras favorables a la cría de ganados, fácil salida al mar, es la parte más apta para el desarrollo de la agricultura, emporios ganaderos con grandes praderas y agua.
·         Otra región es la central y mediterránea: zona intermedia entre la producción con riego y sin riego, clima más seco y suelo más quebrado, no tiene puertos para el embarque Córdoba, San Luis, San Juan Salta, Tucumán, Salta, La Rioja.
·         Otra región es la Serrana: La parte occidental del territorio, comprende la cordillera de los Andes. Clima muy seco, destinada a vivir de la minería. Más próxima a los puertos del Pacífico. Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, La Paz.
·         La región Patagónica no tiene importancia porque apareció casi despoblada.

2.       La población.  Las características de poblamiento de estas zonas van a incidir en la futura conformación de la sociedad colonial, tanto en lo social como en lo económico. La región se puede dividir en dos partes: el interior y el litoral.
·         En el interior se encontraba una población organizada, poblados estables, cultivos de regadío y animales domésticos, capaz de cubrir sus necesidades con exceso.
·         En el litoral, eran mucho más primitivos, los más avanzados eran los guaraní.
     Otra característica poblacional sería la concentración en las ciudades y el relativo   despoblamiento provincial. En Bs. As. y Córdoba la tercera parte del total. En el litoral el           comercio a través de los ríos y la actividad ganadera que no precisaba mucha mano de           obra, limitó la población en el campo y la concentró en los puertos.  Se formaron núcleos poblacionales en rutas comerciales de tierra que funcionaron como        estaciones de paso o terminales, ejemplo Córdoba, San Luis, Mendoza, Santiago del Estero,  Salto, Jujuy. La soledad de los campos, producto de la escasa población favorece al localismo y las tradiciones particularistas.      La despoblación de la campaña, la concentración de los centros urbanos, el predominio de Bs. As. aclaran los problemas económicos y políticos de las distintas zonas, y por ende sus potencialidades materiales e ideológicas que adoptarán características opuestas.

3.       Comunicaciones.   Existían dos caminos principales que comunicaban a Bs. As. con Perú y Chile: Uno pasaba por Córdoba, Santiago, Tucumán, Salta, Potosí y Lima; el otro se desviaba hasta San Luis y Mendoza. Las distancias eran enormes, Ej. De Bs. As. a Córdoba 998 kms. De Bs. As. a Jujuy 2444 kms. Treinta días se necesitaban en invierno para recorrer estos 998 kms. En el interior y el litoral se usaban carretas tucumanas  tiradas por bueyes. En la región serrana se empleó la mula, las grandes caravanas se comunicaban con Perú y el Alto Perú. Los malos caminos, la poca capacidad de carga, la inseguridad motivada por lluvias, ríos, pantanos e indios, encarecían mucho los fletes, dificultando aún más el comercio interprovincial. Estos viajes comerciales eran el único medio de desarrollo de las economías provinciales, esta veían encarecidos los precios de los artículos que compraban y también cuando sus productos llegaban a los lugares de venta los precios elevados dificultaban su colocación y a veces la impedían cuando tenían la competencia extranjera.  En el comercio de sebo y tasajo las provincias del interior no tenían participación, y el precio que recibían por la lana, el cuero y las cerdas era un 20% inferior a la que recibían los productores de Bs. As. Levene cita un petitorio de 1730 de los comerciantes de Mendoza que piden que se les rebaje los impuestos sobre el vino y el agua ardiente que llevaban a Santa Fe, Córdoba y Bs. As., los costos de transportes eran tan altos que las ventas no compensaban el propio costo. Todo esto impide la concreción de una verdadera conciencia nacional y limita los objetivos provinciales a realizaciones locales o regionales. Luego, la agudización de sus dificultades económicas cambiará la óptica localista en una más nacional, visión que no pasará por encima de sus problemas pero las intentará resolver por medio de la integración de sus posibilidades económicas en un gran complejo nacional, esta solución será la ofrecida por el sistema federal que englobará las tres regiones descriptas.


CAPITULO ll  - Buenos Aires,  la Provincia Puerto

1)      La lucha por el libre comercio. El desarrollo económico de las colonias del Plata va agravando los defectos del régimen monopolista español. La España rica y poderosa del siglo XVI ahora se encontraba en decadencia, que se hacia cada vez más notoria por la falta de una industria capaz de abastecerse y abastecer a las colonias. Este problema hace que América no pueda proveerse de los productos que necesita y que España no pueda absorber la producción colonial sobrante. Incide en esto también la fuerte inflación que se dio en Europa por la afluencia de oro y plata americanos, y España fue la primera, por su debilidad económica, en sentirlo. Dicha inflación repercutía en los productos españoles que se vendían en América, estos eran más caros que los de otras naciones que tenían una industria más desarrollada, naciones que se veían asimismo necesitadas de introducir sus mercaderías en cualquier mercado tanto en forma legal como ilegal. Esto explica el desarrollo del contrabando, debido a: necesidades de las colonias, impotencia de España para llenarlas, y sobrante de los países de fuerte industrialización.  Las colonias, a fuerza de sus necesidades, salen a buscar mercados que absorban su producción y a buscar a quienes le ofrezcan precios más bajos; estas condiciones las cumplía Inglaterra y su filial Portugal. España se convierte en un obstáculo o intermediario. En España se tomó conciencia y se produce un movimiento de liberalización comercial. Los objetivos de la Corona fueron:
a.       Continuar controlando el comercio americano
b.       Frenar el contrabando.
c.       Posibilitar la supervivencia de las colonias en los periodos de guerra 

Los periodos bélicos fueron momentos de agudos problemas para el Plata ya que queda aislado y sin recursos. Los años de mayor crisis para el Virreinato del Plata fueron
·         1779 a 1783 – Guerra con Inglaterra
·         1793 a 1795 – Guerra con Francia
·         1796 a 1802 – Guerra con Inglaterra
·         1806 a 1807 – Invasiones inglesas
·         1808 – Invasión de España por Napoleón
Durante estas situaciones los gobiernos coloniales deben tomar medidas para mantener el comercio el erario publico y las funciones administrativas, ellas eran siempre la liberalización de las trabas comerciales.
Con las disposiciones liberalizadoras de 1776 (extensión del permiso interprovincial a Bs. As. y Chile) y 1778 (comercio libre entre España y América, con un impuesto del 3% para los géneros españoles y un 7% para los extranjeros) el comercio y la economía general de Bs. As. progresan notablemente.
Otras medidas que conducen al comercio libre son las del 4/03/795 que es el permiso de comercio con las colonias extrajeras (con las colonias portuguesas de donde se traían negros, azúcar, café y algodón). En noviembre de 1797 el permiso de comercio con naciones neutrales (a causa de la guerra con Inglaterra) derogado en 1799. Finalmente el 6/11/809 el decreto de Cisneros autoriza el comercio con los ingleses. Antes Cevallos en 1777 para la internación de productos a Perú y Chile, en 1787 la introducción de esclavos por Montevideo, Chile y Lima, y en 1791 libertad de comercio de esclavos.
Según Giberti luego de la invasión napoleónica a España y rotas las comunicaciones, un año después (1809) una aguda crisis económica y financiera afecta al Río de la Plata. Desde 1806 el intercambio comercial aporta fuerte saldo en contra; escasez de exportaciones, el saqueo de Beresford, los gastos de la lucha contra los ingleses y el mantenimiento de mayores fuerzas armadas. Como cita Serrés que como el virrey tiene interés de recibir fondos, los consejeros de que se les pagasen los sueldos, la resolución fue favorable a los hacendados: se abrió el puerto a los buques ingleses y portugueses. Según Bartolomé Mitre el comercio libre hizo posible sufragar gastos pagar las deudas atrasadas, y quedó en caja un remanente de 200.000 pesos mensuales una aumento de  4 millones sobre el monto de la renta ordinaria.
Frente al pequeño grupo de comerciantes monopolistas de Bs. As., representantes de las grandes casas de comercio de Cádiz, se levanta el ya poderosos sector de hacendados y comerciantes porteños, interesados en el comercio libre, que significaba el contacto directo con las metrópolis industriales.
El poder económico de la capital virreinal buscó liberarse del poder restrictivo español. A esa libertad económica, y en beneficio del grupo que la había logrado, se le debería sumar la liberalización política. Esta respondía a los intereses de los hacendados y comerciantes bonaerenses, surgidos a la actividad política como grupo relacionado con el exterior, centralizando sus operaciones comerciales en Inglaterra, y surgiendo como clase dirigente, pero grupo no nacional ligado a los intereses ingleses y contrario a una economía integrada.
Las demás provincias que aspiraran a una economía exportadora, debían oponerse al centralismo porteño, si tenían la idea de formar una nación.

2)      Causas de su Hegemonía:
Esta oposición se agudizará después de 1810. Bs. As. tiene una situación de privilegio con relación a las demás provincias, por sus:
a.       grandes praderas y numerosas aguadas
b.       creciente explotación ganadera
c.       numerosa población
d.       amplio mercado interno
e.       puerto que comunicaban con el exterior
f.        grandes rentas de su aduana
Buenos Aires paso a cumplir para el interior, el mismo papel que cumplía España: intermediaria. La producción de las provincias iban a Bs. As para la exportación y allí se les cobraban impuestos, lo mismo que para la importación. Esta, dependía de los mercados europeos y se amoldaba a sus intereses, por ello el autor se refiere a que “se colocó de espaldas a la Nación”.
Las diferencias económicas se agudizaban mientras las provincias se empobrecían.
El progreso de Bs. As. de aceleró en la década posterior a la independencia, junto con un sensible aumento de la población. No obstante el crecimiento económico fue mayor, y por ende se vieron problemas en la agricultura por falta de mano de obra.
El sector que más se desarrolló fue la ganadería, favorecida por la demanda del mercado exterior. El tasajo y el cuero era vendido sin problemas de colocación; esto llevó al interés de aumentar las tierras para esta producción y de perfeccionar los procedimientos de cría de ganados. Este hecho impulsó el desarrollo del comercio exterior. La estancia comenzó a tornarse en una empresa comercial.
El ganado comenzó a aprovechar íntegramente no solo el cuero y la carne sin o también las astas y el cuero. Esto era la base del poderoso grupo de hacendados porteños, cuyo peso se hacía sentir en el gobierno. Esta riqueza hizo de la ex capital virreinal las ciudad más importante. Su puerto ostentaba el monopolio del comercio exterior.
Las exportaciones comprendían los siguientes rubros:  tasajo, pieles de nutrias, cuernos, cerdas, sebo, cueros (lo más importante).
Las importaciones: artículos de lana y algodón, calzado y ropa, comestibles y bebidas, máquinas y equipos militares, hierro y plomo. Llegaban desde Inglaterra, Brasil, Estados Unidos y Francia.
Existía un importante déficit en la balanza comercial, que se nivelaba con exportaciones de oro y plata. En este sentido el predominio en el intercambio lo tenía Inglaterra.
El comercio con el interior no era uniforme. Bs. As. compraba de las provincias sus artículos exportables, pero sobretodo los artículos para su propio mercado. También oficiaba como intermediaria con el interior y exterior.
La relación comercial con las provincias del litoral no era igual pero tenía un punto en común: el predominio de Bs. As. Pese a que el litoral tiene economía similar (ganadera) y la posibilidad de salida por el Paraná y el Uruguay al mercado exterior, se ve dependiente de Bs. As. porque ésta fiscaliza la entrada al Río Paraná.
Este es el origen del monopolio financiero de Bs.  As. lo que permitió levantar ejércitos para su predominio político sobre la nación: el predominio financiero respalda su hegemonía política.

1)      Caracterización Ideológica del patriciado porteño

Bs. As  se encontraba en el centro del comercio, tanto para el litoral o el interior, tenía el monopolio portuario y financiero, con esto dominaba las provincias, ésta era la  base de la concepción política porteña: el unitarismo.
Esta ideología era sostenida por comerciantes y banqueros porteños que se veían privilegiados con el estado centralizado de amplios poderes políticos y económicos y gobernantes nombrados por el gobierno central.
No se quería convertir el país en europeo, como postula este poderoso grupo porteño, sino que se lo quería adscribir como apéndice a Europa. Según el autor  este grupo se empeñará en reforzar la situación de monoproducción del país y el libre comercio con Inglaterra. El menosprecio a las industrias artesanales del interior no se debía a la supuesta incapacidad de estas para desarrollarse, sino en la defensa de los intereses porteños que sólo sobrevivían en función del extranjero. Observamos una “subordinación de las conveniencias nacionales frente a las del grupo”. Por esto Bs. As recurrió a todos los medios para imponerse: tratados, guerras e incluso intervención extranjera, esto demuestra que este núcleo liberal y unitario no estaba tan interesado en la nación como en la defensa de sus propios intereses: “si la nación podía hacerse sería subordinada a su poder”.

CAPITULO lll  - Las provincias del interior

1.       Las producciones locales. Desarrollaron, a pesar de la legislación mercantilista restrictiva española, sus propias industrias de abasto local e interprovincial, sobretodo a causa de las dificultades de comunicaciones. Salta vendía mulas al Perú para sus minas. Tucumán era el centro en la ruta entre Bs. As. y Alto Perú, y se destacó la producción de madera y con ellas los muebles y carretas, producía además trigo arroz y lana que se enviaba al Perú y se recibía de él lienzos. En Córdoba se fue sustituyendo la agricultura por la ganadería.

2.       Proteccionismo y librecambismo. La gran mayoría de estas producciones tenía como destino las otras provincias, Bs. As. y el Alto Perú. Estas industrias competitivas nacieron y se desarrollaron gracias al propio sistema mercantilista español que lo permitió debido a la debilidad de la industria y al problema de aprovisionamiento por la distancia, así como no permitiendo la comunicación con el exterior. Es a partir del libre comercio que se ocasionan perjuicios en esta economía, y estas industrias inician su decadencia. El interior necesitaba del litoral y de Bs. As  para colocar su producción (atrasada técnicamente y socialmente) pero se veía perjudicado por la competencia que venía desde Europa. Allí la máquina producía por mayor, lo que llevaba a precios muy bajos. Esto se agrava hacia la independencia y hace crisis en 1810. Bs. As. había conseguido la libertad de comercio lo que significaba la ruina económica para las provincias del interior, por la pérdida de sus 2 mercados más importantes: Bs. As. y el litoral (que compran del exterior) y el Perú (por la guerra de independencia). Bs. As. confundía libertad de comercio (comerciar con todos los países del mundo) con librecambio (eliminación de los derechos aduaneros). Los artículos extranjeros llegaron hasta las mismas provincias, lo que perturbó sus propios mercados locales, “para el interior equivalía a un importante cercenamiento de la producción de sus industrias, el aniquilamiento de su comercio tras andino y la reducción de su comercio interprovincial”.
Las industrias del interior solo podían vivir en el sistema proteccionista que les dio nacimiento. Existe la disyuntiva historiográfica sobre este asunto, sobre si la industria del interior se podría salvar con el proteccionismo o si aunque esto sucediera su capacidad de desarrollo no se los iba a permitir. Actualmente (autores de 1960) la corriente revisionista argentina ataca al unitarismo por abrir al país a los intereses extranjeros, y por ende la ruina de la industria que de otra forma podría haber progresado. Otros historiadores, como Giberti, piensan que debido a su atraso técnico esa industria local estaba condenada a perecer, lo que sería bueno para permitir el progreso económico nacional. Según el autor existen elementos a tener en cuenta:
1.1.    Bs. As. tenía intereses en seguir con este sistema del libre cambio, cualquier intento de retorno a una política proteccionista no sería apoyada por esta, no defiende el interés nacional sino el provincial y de algunos grupos.
1.2.    Habría que preguntarse si una política proteccionista sería suficiente para el desarrollo, faltarían dos elementos: el capital y la mano de obra preparada técnicamente. Quizá con las rentas porteñas y contratando gente especializada del exterior esto podría haber pasado, pero Bs. As. jamás hubiera consentido sacrificar su monopolio financiero a favor de las provincias.
Por eso las provincias que no podían sobrevivir separadas de Bs. As. buscaron dominarla antes que segregarla, en esta lucha está la clave entre la oposición interior y puerto, entre federalismo y centralismo.
Si bien los derechos de aduana eran los más importantes ingresos para algunas provincias del interior, los impuestos que conservaron de la colonia jugaron un destacado papel en sus ingresos.
Siguiendo el modelo bonaerense las provincias del interior empezaron a desarrollar un régimen proteccionista local gravando mercaderías que competían con las propias.

3.       Una forma de justicia regional:  el federalismoLa formación de los gobiernos provinciales,  luego de 1820 no sólo fue  un reflejo de una disgregación social y económica sino también una protesta espontánea contra la subordinación a los intereses de Bs. As. El centro del pensamiento provincial estaba en la defensa de la autonomía y en la repartición de los beneficios que obtenía el puerto de Bs. As. Estas rentas, que eran nacionales porque las  provincias contribuían a formar el volumen total del comercio que pasaba por Bs. As., debían tener un destino nacional, que no lo tenían mientras fueran dominadas por la política unitaria porteña, por esto las provincias se vuelcan al federalismo. Lo que buscaban era  apoderarse de Bs. As. y nacionalizarla, para que sus ingresos beneficiaran a todo el país.





CAPITULO IV – Las Provincias del Litoral.-


Estas provincias eran Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Bs. As. y Banda Oriental, tenían una producción fundamentalmente ganadera.
Corrientes era una zona pobre del Virreinato. A la cría de ganado se suma la curtiembre de cueros que se llevaba también a Bs. As. Se desarrolló una incipiente industria naval.
Entre Ríos y Santa Fe también eran centros ganaderos importantes. Está última se enriquece con la cría y el comercio de mulas hacia Salta y Potosí. Estos productores dominaban la vida santafesina.
Salvo una escasa industria naval y textil en Corrientes, el litoral vivía del ganado y la comercialización de cueros, sebos, cerdas, carnes y astas. Lo mismo que Bs. As. necesitaba la liberalización del comercio para comercializar con Europa. Pero como no existían industrias locales la llegada de artículos extranjeros no lo perjudicaban sino que le favorecía porque compraban más barato que lo que le vendía las industrias del interior. Pero como dice Burgin, la revolución de 1810 fue para el interior demasiado lejos, para el litoral no lo fue. Para el interior lo fue así porque abolió el proteccionismo, estableció la libertad de comercio y arruinó la industria local, pero para el litoral no lo fue porque no pasó de la apertura del puerto de Bs. As. Hasta esta fecha el litoral compartía la posición de Bs. As. de la liberalización del mercado y sacarse a España como intermediaria, pero luego  necesitó hacer lo mismo con de Bs. As. como  intermediaria para aprovechar directamente las ventajas de sus producción.
Bs. As, monopolizaba el comercio y por ende  sus ganancias, lo que era injusto para el litoral ya que buena parte de ese comercio estaba formado por su producción. El descontento aumentaba dado que las provincias pensaban que mediante los ríos se podría dar la relación directamente con Europa, lo que no era así para las provincias del interior que estaban aisladas. De esta forma se evitaban los impuestos para la salida de sus mercaderías, pero también en relación a la importación, sin la intermediaria bonaerense.
Sin embargo, el litoral se beneficiaba con el libre cambio, cosa que las provincias del interior no. Lo que hay que tener en cuenta es que el litoral creía que el libre comercio sería para la nación (porque gran parte de las exportaciones estaban formadas por los productos ganaderos del litoral) mientras que Bs. As. luchó para lograrlo para sí; ésta sabía que concederlo significaba renunciar al gran volumen comercial de exportación e importación y los considerables  recursos aduaneros.
El litoral se sintió defraudado en sus expectativas de las ventajas de la independencia y resentido ante el monopolio portuario y financiero bonaerense y vio en el federalismo la posibilidad de librarse de la traba bonaerense. A diferencia de las provincias del interior, el litoral podía separarse de Bs. As. y sobrevivir, con la libre navegación de sus ríos. Estas provincias compartían la oposición a Bs. As. porque ésta había logrado la independencia en su propio provecho.
El lotral que buscaba librarse de Bs. As., encontrar una salida al mar que no fuera  por ella y darle una solución federal al ex virreinato,   vio en la Banda Oriental y en Artigas una  posible solución.


CAPITULO V – Banda Oriental la otra Provincia Puerto

1)      Montevideo puerto con privilegio. Según Pablo Blanco Acevedo, su situación era excepcional por su ubicación geográfica;  punto obligado de recalada en la navegación al Perú, que le dio a Montevideo ya desde sus comienzos un aspecto de plaza comercial en donde se realizaron importantes operaciones de exportación.
En el permiso de libre comercio de 1778 concedido a Bs. As. se faculta a ésta a extenderle el beneficio  a Montevideo, instalando una aduana el 22 de febrero 1778; la mayor parte de permisos de barcos que salieran desde España tenían como destino el puerto de Montevideo, donde se desembarcaban las mercaderías que luego se trasladarían a la capital. En 1779 se creo la Comandancia de Resguardo de todas las rentas en Montevideo y costas del río de la Plata, en Montevideo, encargada de controlar buques y cargas y reprimir el contrabando. La razón de instalar esta Comandancia en Montevideo era lógica por su directa relación con España, por lo dicho anteriormente.
Montevideo tenía su ventaja de su mejor posición geográfica. El acceso a Bs. As. era difícil, ni el desembarque de mercaderías se podía hacer con facilidad por embarcaciones grandes ni el tránsito del río era viable.
El libre comercio del 78 estimuló la explotación ganadera en la Banda. Según  Pérez Castellanos se habla de una cifra superior a 300 mil cueros en 1787 de exportación. Pivel Devoto habla de gente admirada de ver tanto comercio y diversas embarcaciones de España, Portugal y francesas.
En 1787 se concede a la compañía de Filipinas para introducir esclavos por Montevideo, Chile y Lima, con barcos armados en puertos ingleses y llevar de retorno frutos del país, lo que estimuló el contrabando con los ingleses y portugueses. Otro elemento a destacar es la comunicación directa con los mercados exteriores, lo que impulsó un importante aumento en la cría del ganado y el comercio.  
En 1791 se convierte Montevideo en el único puerto habilitado para la introducción de esclavos, lo que creo la oposición de Bs. As. Así se centralizó la compra venta de esclavos retornando los buques con frutos locales; a lo que se le unió la exportación del tasajo.
En 1795 se autorizó el comercio del plata con las colonias portuguesas del Brasil, ganado a cambio de esclavos, azúcar, café y algodón. Todo esto por resolución del Virrey debía concentrarse en Montevideo, lo que trajo una nueva protesta de Bs. As. porque esto facilita el contrabando y permite la evasión de dinero. Las embarcaciones que salían desde Montevideo con pocos frutos, pero con dinero, llegaban a Brasil de donde volvían con cargamento vendiéndolo en Montevideo como si procedieran de España.
En 1797, se concedió el permiso para comercializar en buques y con naciones neutrales, a causa de la guerra de España con Inglaterra. Lo que acrecentó la exportación pero aumentó mucho más la importación, por ende la salida de importantes sumas de dinero hacia el extranjero; por eso en 1799 se anuló dicho permiso, que no se respetó continuando este tipo de comercio con el exterior ahora de forma ilegal.  Este crecimiento del comercio exterior favoreció a Montevideo, convirtiéndolo en un importante centro de intercambio con Europa; lo que dio a la economía de la Banda Oriental un fuerte crecimiento que comprometió a los hacendados con los destinos del puerto.
2)      Lucha de puertos.  Los privilegios otorgados por la corona a Montevideo, provocó el encono de la capital virreinal que temió ser reemplazada a corto plazo como metrópoli comercial.   Por esto la acción del Consulado bonaerense, establecido en 1794, con atribución de tribunal de comercio y estimulador de la economía, cuya política se dirigió a borrar el obstáculo que Montevideo significaba a su predominio comercial en el plata. Montevideo disputará el monopolio de comunicaciones con Europa y también la hegemonía del interior y el litoral.
La oposición se centra en un doble problema:
·         La subordinación política administrativa de Montevideo a Bs. As. y los esfuerzos de éste para superarla.
·         La competencia de ambos puertos para desplazar al otro y convertirse en el monopolizador de las vías comerciales del virreinato.
La competencia se veía más porque los dos puertos tenían un hinterland similar, y se enconaba más en la zona del litoral, donde Montevideo tenía gran influencia. Bs. As. al atacar a Mdeo, estaba defendiendo su dominio sobre el hinterland virreinal.
Ya con las medidas tomadas por el Virrey Arredondo, en 1794 cobrando un impuesto a las mercaderías que entrasen y saliesen por ambos puertos, provocó una fuerte protesta por los comerciantes montevideanos, que reclamaban su autonomía del comercio de la capital virreinal y sacudirse de su celosa vigilancia.
Otro impuesto fue instituido por el consulado, el de avería, que cobra un medio por ciento sobre toda mercadería que se introdujeran o salieran por cualquier puerto de su distrito. No obstante el consulado no se preocupaba de mantener la higiene y la limpieza del puerto de Montevideo no cumpliendo con este artículo ya que iba en detrimento de sus intereses, cosa que también hicieron notar los comerciantes de Montevideo.
Estos y otros incidentes estaban demostrando el interés del comercio porteño por reducir en lo posible la importancia económica de Mdeo, y la conciencia que de ello tenían los comerciantes de esta ciudad.

En 1799 se busca crear un consulado de comercio para desligarse de la dependencia de Bs. As. (tres reunión de hacendados y comerciantes) en donde se realiza un informe a la corona detallándose los abusos bonaerenses. Lo que marca la conciencia montevideana de la diversidad de intereses que lo separan de la capital virreinal y de que su adelanto dependía de sus propios esfuerzos. Esto lo veían los hacendados y comerciantes de Montevideo, ya que la producción era sumamente importante en cueros, carnes saladas y charque. Según este autor las cifras de las exportaciones comparativas entre ambos puertos fueron sensiblemente superiores las de Montevideo. La oposición: predominio administrativo bonaerense vs. Autosuficiencia económica oriental existía. Situación injusta porque siendo su puerto y las riquezas de su territorio las que brindaban principales rentas al virreinato, no percibía los beneficios de su situación y no tenía la libre disposición de aquello que era suyo.
En 1800 Cuerpo de comerciantes de Mdeo. reunidos nuevamente frente a una nueva disposición del Consulado: se ordena a Mdeo pago de impuesto del 4% ala introducción marítima de mercaderías, 2% a su exportación, y 4 reales por tonelada a cada buque que fondease en el puerto. Esto estaría destinado a armar barco que vigilara a los ingleses que estaban en la boca del río. Tras protesta: no fue aplicado.
En 1801 bonaerenses piden habilitación de Ensenada de Barragán (cerca de Bs.As.) como puerto, lo que significaba para Mdeo una competencia, invirtiendo en él el dinero que Bs. As. debió invertir para arreglos en Mdeo.(doc/s de época la revelan, ej: expresión de Gobernador Bustamante y Guerra sobre Mdeo).
Verdadero problema: Bs.As. (conducido por núcleo español monopolista que dirigía el consulado y era beneficiario de  las prerrogativas políticas  del Virreinato) no podía aceptar un desafía a su supremacía, en lo económico y tb. en lo político.
Problemas similares se generaron en 1803,04,05 con la intensificación del comercio de Mdeo con neutrales y de introducción de negros dando lugar a un reciente contrabando.
Durante ocupación de Mdeo (feb.-set.1807) tras invasiones inglesas, el antagonismo portuario llegó a su punto álgido. Ingleses implantaron libre comercio que impulsó las actividades comerciales: se exportaron masivamente grandes cantidades de cueros almacenados que corrían el peligro de perderse y comerciantes medeanos compraron muchos artículos  ingleses en precios muy bajos por su calidad de manufacturados y por no agregárseles impuestos de aduana españoles.
Pero los beneficiarios no solo fueron los comerciantes de Mdeo sino también los de Bs.As., muchos de ellos trasladándose a Mdeo para hacer negocio, o  ordenando a un agente a hacerlo.
También recordar: que gobernador Elío, producida la capitulación (rendición), antes de retirarse los ingleses habilitó al libre comercio para no perder los frutos almacenados y obtener fondos (1era manifestación de comercio libre autorizada por autoridad española). Esta fue aprovechada  por comerciantes mdeanos quienes abarrotaron sus almacenes con productos ingleses.
Pero a este negocio: Real Hacienda se opone, y para set.1807 permite introducción de esos artículos a capital e interior y Mdeo tras pago de impuesto de círculo, que ascendía al 52% del valor de la mercancía.
Comerciantes mdeanos se opusieron pero solo consiguieran que se bajara un 25% sobre los vendidos en Mdeo., de todas formas se valieron del contrabando.
Aquí no hubo oposición a comercio de Mdeo del consulado pero si de la Real Hacienda, con lo cual se acrecentó oposición contra régimen impositivo en detrimento de puerto de Mdeo.

Producidos los sucesos de 1808 la oposición entre Bs.As. y Mdeo se manifestó en la controversia Elio0 –Liniers, que habría de conducir a la formación de la Junta de Mdeo.
La oposición económica había alcanzado el plano político: se había llegado a quiebre de unidad del virreinato. Ahora Mdeo se valía por si misma y aquí del porqué de la autorización de la anterior autorización de Elio (tenía una necesidad fiscal al estar separada).Esta es el verdadero antecedente del decreto de Libre comercio lanzado por el virrey Cisneros en nov.1809 y la concreción de una política que grupo librecambista porteño venía luchando.

Creación de Junta explicita el verdadero objetivo de Mdeo: no separase de España (a la que jura fidelidad) sino de Bs.As en materia política y lograr así independencia económica.
Mdeo y su banda podían separase sin mayores perjuicios (posición similar a las de litoral).
Los sucesos de 1810 demuestran que la oposición Mdeo- Bs. As. no era doctrinaria: ambas necesitaban el libre comercio y lo adoptaron. Lo que las oponía era el predominio comercial en el Plata.


LA REVOLUCIÓN Y LA TIERRA – SEGUNDA PARTE

Cap.I La realidad: la campaña de la Banda oriental durante la dominación española


1.Originalidad de la banda Oriental como colonia española
La debilidad ibérica de aquel entonces no permitió hacer frente a los problemas de la época como ser el “arreglo de los campos”.
En tal sentido de debilidad, la Colonia desarrolló una burguesía mercantil y una actividad portuaria, más expansiva que la de la metrópoli.

“La riqueza precedió al hombre y el ganado al colono”. La actividad ganadera fue el antecedente esencial de poblamiento ya que constituyó un polo de atracción, así como también formó parte de la riqueza natural de las tierras y los problemas de apropiación de las mismas.
El seminomadismo se desarrolló frente aquella ganadería que todavía no era propiedad privada.

Rogelio Brito menciona la situación de nuestro territorio calificándola de frontera o “marca” entre España y Portugal. Nos habla de una frontera “móvil”, de una situación de contrabando, de una psicología de hombre de frontera, de un temor al avance portugués.
 

Problemas del territorio:
·         anarquía de la propiedad de la tierra
·         latifundio
·         seguridad de la vida de hacendados
·         sedentarización del gaucho
·         defensa de la frontera

Todos estos problemas se mezclan y entrelazan “tejiendo” una verdadera situación compleja, en donde entran en juego una distribución más justa y equitativa de los territorios, y la supervisión de España en su lucha contra los portugueses.
Poblar ampliar cada vez más el número de propietarios fueron las soluciones para el problema fronterizo frente a Portugal.

2.Las primeras formas de propiedad de la tierra


Los primeros repartos de estancias fueron protagonizados por los pobladores de Montevideo, bajo el siguiente criterio: suerte de campo de ½ legua de frente por legua y ½ de fondo (según Giberti equivalía a una superficie de 1875 hc). Este terreno podía ampliarse a una suerte más, a razón de cada hijo nacido de matrimonio fundador.
Como podrá observarse estos primeros repartos no pudieron desarrollar latifundios ya que el rendimiento productivo de estos campos era muy bajos (siglo XVlll). Pero si produjeron un hacendado medio que pobló y habitó las tierras percibidas, dedicándose a trabajarlas en función del comercio de cueros con comerciantes de Montevideo o Contrabandistas, y en función del amansamiento de ganado cimarrón por medio de rodeo (ejemplo: Juan Antonio Artigas y sus campos del arroyo Pando).
Entonces, ¿cuándo nace el latifundio?
Felix de Azara explica el origen del mismo en la razón jurídica por la cual la ley ordena no dar tierras sino al que la compra (Real Orden). Esta compra (nueva forma de acceso a la tierra) implica todo un proceso de trámite que resulta caro y engorroso:
1.       se denuncia o se realiza una petición de campo en Buenos Aires, donde el costo fiscal de escribanos y papeleo asciende a $ 53
2.       se procede a la mesura, en la que un juez reconoce la existencia del territorio y un agrimensor realiza su medición. Cada uno cobra $ 1 por legua y $ 4 por día, más alimentos y estadía.
Todo a expensas del pretendiente
3.       Una vez reconocido y demarcado, el terreno va a remate o subasta donde el denunciante corre el riesgo de perder el campo frente a otro interesado que ofrezca más por el título del mismo.
El trámite duraba de 2 a 6-8 años. Era muy costoso y lento, “salía más caro el papeleo que la tierra, por ejemplo $ 4.000 pesos en gastos de escribano”. Había que tener “mucha pretensión” para completar el trámite; es decir, solo los ricos lograban tener títulos de propiedad, y hacían valer esta condición dejando los campos baldíos para arrendarlos o venderlos a los pobres.
Azara concluye entonces:
a)      las fuentes del latifundio radicaban en lo caro del trámite de apropiación de la tierra
b)      según Real de Azúa, los que podían acceder al trámite eran los ya ricos, como el comerciante de la ciudad, vinculado a las autoridades españolas (casi siempre siendo ellos mismos funcionarios de la corona). Esto provocaba:
c)      Existencia del ausentismo del propietario que dejaba la hacienda en manos del capataz, mientras que él vivía en la ciudad. Utilizaba la tierra no para trabajarla sino como faena de ganado cimarrón. No la poblaba; a veces dejaba un rodeo para aparentar la ocupación. Era el capataz y un grupo de changueadores  los que llevaban a cabo la faena para la venta de cuero. Generalmente este propietario era un comerciante urbano.
Otra causal de latifundio fueron las Concesiones de la Corona: las mismas –señalado por Real de Azúa y no por Azara por razones obvias- fueron otra forma de apropiación de territorio y aparición del latifundio, y fueron constituyendo la típica “avaricia de la tierra y mentalidad burguesa”. Podemos citar como ejemplos concesiones hechas a Alzáybar, Villa Nueva Pico y Francisco de Viana. Así como también a Francisco de Alzaybar que se pretende dueño de todo el ganado en la jurisdicción de Mdeo que no tenga marca.
También fueron una forma de frenar a los portugueses (principalmente en Rocha y Treinta y Tres) poblando las fronteras; por supuesto que dicho freno no era más que un “freno irreal” dado la situación proveniente del ausentismo del propietario.
Pero paradójicamente, la estancia latifundistas corrió el peligro para España de convertirse en un régimen feudal. Puede asimilarse a la gran estancia como un fortín y a sus peones como la mesnada o sea un medio de defensa militar .

Otra causa es la inseguridad:  frente a las correrías indígenas, los gauchos depredadores y las incursiones portuguesas, la estancia no fue solución a las situación de inseguridad; el latifundio fue una respuesta a este problema porque en él se concentraban supuestamente cantidad de agregados y peones. Este argumentó también es sostenido por Roberto Ares Pons.
Esta causal es relativa  porque se cumplía solo en los casos mínimos de las estancias de rodeo,  en la que los propietarios establecían un vínculo con sus peones, habitaban y explotaban los recursos de la tierra, y que nada tenía que ver con aquellos ricos y grandes estancieros latifundistas, sino con el hacendado medio originario de los primeros repartos.

3. Valoración del latifundio

Para España lo importante era poblar el territorio y defenderlo de Portugal. Si bien el latifundio no era la solución más indicada, otras eran muy costosas y difíciles.
Pero por otra parte, el mismo constituyó una fuente de problemas.
Francisco Bauzá nos habla de la existencia de una población flotante (basándose en documentos de una reunión del Cabildo el 15 de nov. 1787). (ver apuntes). Esto quiere decir que existía una población que necesitaba ajustarse a una distribución más igualitaria de tierras “..un cortísimo numero de hacendados ocupan ellos solos  dentro de la jurisdicción mas terreno que los demás juntos..”
A su vez, esta opinión parece verse corroborada por la multitud de expedientes respecto a solicitudes de desalojo iniciados por los grandes propietarios que se encuentran bajo la jurisdicción de Montevideo donde el “hambre de tierras” se hizo notar (por su cercanía al puerto, a la autoridad  o sea mayor seguridad y facilidad para sacar los productos) incluso con episodios de violencia ante la oposición de los “intrusos” que no deseaban a abandonar la tierra, y que fue acrecentada por la búsqueda del monopolio de las rinconadas. La posesión de las rinconadas se convertiría en un  punto central en el problema de la tierra ya que la caza del ganado salvaje era más fácil y barata (posiciones estratégicas).
La técnica de colonización: pobladores abrían el camino de la frontera, rechazaban al indio y portugués y se oponían al gaucho matrero y a contrabandistas, y se establecían. Luego los denunciantes se hacía adjudicar las tierras como baldías pagando o no las estancia.
Dichas solicitudes eran atendidas bajo el desalojo efectivo de los pobladores y el incendio de sus ranchos/viviendas. Uno de los más grandes propietarios de ese entonces era el reconocido Miguel de la Quadra.
La sociedad se iba constituyendo de hombres con el carácter de dependientes de los hacendados, pero libres de tutela.  Los antiguos pobladores se fueron transformando en poderosos terratenientes, y las rinconadas pasaron a ser el problema central de la tierra.

Norte del Río Negro:
Territorio al que llegan los indios que huyen de las Misiones junto a comunidades charruyas sobrevivientes, y a su vez, territorio cerca de la frontera con Portugal. Por tanto el Norte era considerado como “tierras inseguras” por los tanto menos valiosas y de poblamiento tardío y más anárquico que en el sur.
Es evidente que el latifundio sur sería muy diferente a los latifundios del norte, a los cuales nadie prefería. Es claro también que por las características de este territorio, la colonización se da de sur a norte.
El país se fue colonizando de S a N, con las excepciones de:
·         las Estancia jesuíticas
·          las tempranas denuncias de Francisco Martínez de Haedo al sobre el Río Negro
·         movimiento de expansión de estancias de la jurisdicción porteña y mdeana.
Lucía Sala sostiene que para 1780 se dieron las primeras denuncias al Norte del Río Negro. Luego se dieron 4 a 5 oleadas de luchas por la tierra(lucha netre latifundista y ocupante sin título), cada una representando el ciclo común de apropiación, es decir: denuncia, expulsión, poblamiento, denuncia…
Mientras existiera esa válvula de seguridad social que era la frontera o sea campos vacantes, la lucha por la tierra no podía tomar los caracteres acuciantes que algunos autores le asignan.
Según esta autora el obstáculo cultural para la frontera (como válvula de seguridad social) lo representaba la población seminómada que no presentaba una ejercicio de fuerte presión respecto a la condición del latifundio. En otras palabras, la vida al Norte del Río Negro era más “fácil”, sin alambrado ni límites, y carne gorda…constituyendo una “frontera abierta”.(ver apuntes)
Entonces: hubo hambre tierras en el S de río Negro, acentuada por el monopolio de las rinconadas y debilitada  por la frontera todavía abierta y por lo hábitos errantes del gaucho. No es lo mismo en países con hambre de tierra y una población numerosa y creciente.

4. Los simples poseedores de la tierra

Hacendado más corriente no fue el ausentista, si entre los propios grandes propietarios con intereses ligados a Bs.As. y Mdeo, sino el “mediano” que poseía extensiones medianas; realizaba rodeos, poblaba con ranchos y corrales. Este carecía de títulos de propiedad en su gran mayoría.
Dado lo lento y costoso del mismo abundaban, los simples poseedores (distinto a propietario).. Estos eran mejores conocedores y explotadores de la tierra.
Cuando  se produce la ruptura entre la Junta Revolucionaria de mayo y el gobierno español de Mdeo, este ante la escasez de recursos  para pagar funcionarios, tropas, etc. Exigirá por Bando firmado por el gobernador de Soria el 23 agost de1810, la regularización de la propiedad. Medida que hasta el momento no se había tomado en consideración y que se convertía en un llamado a la revo. campesina.

5. Desorden en la delimitación de tierra y ganado
No hubiera bastado con repartir latifundio y legitimar sin cargo a algunos poseedores para solucionar el problema.
El desorden tb. era provocado por la deficiencia técnica del momento (ejemplo: para limitar un campo necesario de conocimiento matemático, él cual es escaso), constituyó parte a la insuficiencia para enfrentar el fin del latifundio y la repartición de tierras.
Cuadro de texto: Intrusos: eran todos los que se instalaban en las cercanías
Como ciertos límites eran necesarios, los mismos recurrieron a la naturaleza: rinconadas, aguadas, etc. Lo común eran los asentamientos y el límite impreciso.
5.  Forma de explotación del ganado

El aspecto anárquico de los límites de la tierra presentaban un doble aspecto:
-          positivo: permitían ampliar arbitrariamente el territorio
-          negativo: difícil comprobar la pertenencia del ganado
Por esto último se hizo obligatorio el uso de MARCAS. Por supuesto que no todos cumplían con esta disposición, muchos por conveniencia (ejemplo: Alzáybar “mi ganado es el que no tiene marcas”).
Es así como se hizo común la “venta de la acción de la marca” (junto a la tierra se vendía la marca del ganado).
Fue en los ríos Yí y Negro donde se dieron las disputas más importantes respecto al ganado, ya que en este lugar se había refugiado grandes cantidades de vacunos que huían de la gran sequía de 1772, vacunos de las estancias misioneras.


1791 el Virrey Arredondo prohíbe la matanza y se ordena la marca obligatoria desde los 2 años. De no cumplirse se procede a la expropiación por parte del Estado. Dentro de estas condiciones se daba el comercio lícito de ganado.
Esta orden pretendía hacer frente con la previsión al fenómeno de extinción de este recurso que estaba en peligro según el gran descenso de ganado de la época.
Según las autoridades españolas se había llegado a tal situación a causa:
-          faenas clandestinas de gauchos, y de los portugueses..
Sin embargo: los gauchos no trabajaban por su cuenta, sino para comerciantes o hacendados ausentistas que solo faenaban para el comercio de cueros. Asimismo, el punto de vista español peca de parcial al hablar de la merma del ganado orejano o del rey, y no de los particulares que tb. disminuía por esta misma economía destructiva.

Existieron 2 típicas formas de explotación:
1.       ganado de rodeo (propietario hacendado)


2.       sistema de vaquería: implicaba el no poblamiento; era la forma de explotación predilecta del hacendado ausentista. Aumentaron con el desarrollo del cuero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Transición Edad Media Edad Moderna

LA REVOLUCION ORIENTAL

ARTIGUISMO